- MARíTIMO-PORTUARIO
- Permanente
- Mas....
- Mar
- Puertos
- S. Sindicales
- S. Laboral
- Docs
- Convenios
- ITF
- Transportes
- fesmcugt.org
El desplome del techo de la lonja de Canido pone aún más de manifiesto la falta de mantenimiento de los puertos gallegos debido a la pésima gestión del Ente Público.
La Unión General de Trabajadores rechaza la pretensión del Gobierno español de reducir la llegada de personas a las costas españolas poniendo condiciones a las operaciones de salvamento marítimo.
UGT preocupada por el cuestionamiento que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de la posibilidad de que la Administración hiciese efectiva la reserva de pabellón prevista en el Reglamento (UE) 2017/352, sector del remolque portuario.
Portos de Galicia sigue con su habitual forma de hacer las cosas (por la fuerza), y en base a sus «maneras», y tras la denuncia del interesado y UGT, el Juzgado de lo social nº 2 de Pontevedra ha declarado nula la destitución del Jefe de la Zona Sur de la provincia de Pontevedra.
UGT y CCOO se han mostrado críticos con el papel de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) en sectores como estiba portuaria, telecomunicaciones, financiero y seguridad privada, entre otros.
El sindicato subraya que la entrada de polizones en el puerto santanderino “no se resuelve con más valla, sino con más policías portuarios”
Este preacuerdo queda supeditado a la autorización definitiva de los órganos de control, Ministerio de Empleo y Hacienda.
Desde el Sindicato Marítimo-Portuario de UGT queremos reconocer el gran trabajo que están realizando nuestros compañeros de Salvamento Marítimo, los “rescatadores del mar” y el alto grado de humanidad y profesionalidad que están demostrando en todas y cada una de sus actuaciones.
El secretario federal del Sindicato Marítimo-Portuario de UGT denuncia, en este artículo, la situación extrema en la que están desempeñando su tarea profesional los trabajadores y trabajadoras de Salvamento Marítimo y la burocracia administrativa que impide una inmediata atención a los inmigrantes rescatados, obligándoles a permanecer en las embarcaciones de Sasemar por tiempo indefinido.
El Sindicato expuso a la nueva presidenta todas aquellas cuestiones que UGT entiende que preocupan a los trabajadores y trabajadoras de la estiba, de las Autoridades Portuarias y de Puertos del Estado.